Consejos para el análisis de fluidos Bobcat

Tras nuestro primer artículo sobre consejos para el análisis de fluidos de Bobcat (aquí), en el que mostrábamos las ventajas de enviar las muestras de forma digital, volvemos a mostrar la importancia de controlar los niveles de contaminación.
Una de las causas más comunes, y más graves, de los fallos de los equipos es la contaminación por partículas. Esto puede incluir un lubricante inadecuado, suciedad, abrasivos, refrigerante, combustible, hollín, oxidación y nitración.
Usted sabe bien cuáles son las consecuencias: pérdida de productividad, tiempo de inactividad y fallos en los equipos.
Es importante conocer los contaminantes presentes en el fluido y controlar los niveles de contaminación que pueden dar lugar a un aumento de la vida útil del equipo.
Utilizando el programa de análisis de fluidos de Bobcat y realizando pruebas de contaminación en su fluido, sabrá con qué contaminantes está tratando, dónde está el origen del problema y las recomendaciones para solucionarlo.
¿Se ha perdido la presentación del programa de análisis de fluidos? Léalo aquí.
Para empezar a trabajar lo antes posible con el análisis de fluidos, hay un curso de formación en línea disponible en diferentes idiomas (FR, DE, ES, IT, RU) las 24 horas al día, 7 días a la semana en el Centro de formación de Doosan Bobcat.
Haga clic aquí para iniciar el curso.